![]()
Un paseo familiar al Nevado Cayambe casi se convierte en tragedia. Durante una ronda de seguridad, el Cuerpo de Bomberos de Cayambe halló a una mujer que intentó ascender con su bebé en brazos hasta una zona de difícil acceso, a más de 4.800 metros sobre el nivel del mar.
(Te puede interesar: Accidente en la Ruta Viva: ¿Quién era el conductor del tanquero que murió?)
El menor mostraba signos de malestar por la falta de oxígeno y las temperaturas bajo cero. Uno de los bomberos lo trasladó a un punto seguro, donde recibió atención y logró estabilizarse.
“No es un lugar para niños”
La institución advirtió que subir con bebés o niños pequeños al Cayambe está prohibido. “El frío, la altura y el terreno son extremadamente peligrosos. La falta de oxígeno puede causar mareos, desmayos o daños severos en pocos minutos”, indicaron los bomberos.
Recordaron además que el Cayambe no es un paseo recreativo, sino una zona de alta montaña que requiere preparación física, guía profesional y equipo adecuado.
Recomendaciones oficiales
El Cuerpo de Bomberos de Cayambe reiteró las siguientes advertencias y medidas de seguridad:
- Prohibido subir con bebés o niños pequeños. No resisten la baja temperatura ni la altitud.
- Evite ascender sin guía autorizado. Los guías conocen el terreno, las rutas seguras y las zonas con riesgo de caída.
- Respete las señalizaciones y advertencias. Hay zonas cerradas por riesgo de aludes o grietas.
- Descienda de inmediato si presenta síntomas de malestar. Náuseas, mareo o dolor de cabeza son señales de falta de oxígeno.
- Notifique su ascenso. Informe su salida a las autoridades o al refugio principal antes de subir.
Consejos de expertos en montaña
Guías y montañistas coinciden en que ascender a un nevado requiere mínimo entrenamiento y aclimatación progresiva. Recomiendan además:
- Permanecer al menos un día en zonas intermedias (3.000–3.500 m) antes de intentar mayores altitudes.
- Llevar ropa térmica en capas, guantes, gorro, gafas protectoras y calzado de montaña antideslizante.
- Evitar el consumo de alcohol o bebidas energizantes antes del ascenso.
- Mantenerse hidratado y consumir carbohidratos ligeros para conservar energía.
- No intentar llegar a zonas nevadas sin experiencia previa ni acompañamiento técnico.
Cuidar la vida primero
Cada año, el Cuerpo de Bomberos y grupos de rescate reciben alertas por turistas o visitantes que subestiman los riesgos del Cayambe. “El paisaje puede ser hermoso, pero también letal si no se respeta la montaña”, concluyó la institución.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!