![]()
A los 9 años se subió por primera vez a un escenario. A los 68, se despidió de todos. Diómedes Vaca, el querido Mimo Cava, falleció este lunes 4 de noviembre en Guayaquil, tras semanas de lucha en cuidados intensivos. Su partida deja en silencio a una generación que creció con sus gestos, sus personajes y su inmensa humanidad, dentro y fuera del set.
Lejos de la fama y los aplausos, quienes conocieron a este comediante resaltan su profunda humanidad y espíritu solidario. Prisca Bustamante, su amiga y compañera de elenco en la serie ‘Tal para cual’, de inicios del 90, recuerda conmovida que Mimo siempre estaba pendiente de los demás.
Lee también: Miss Universo 2025: Así puedes votar por Nadia Mejía de Ecuador
La actriz rememora que durante su embarazo, Mimo y la actriz Azucena Mora la acompañaron constantemente. “Estuvimos juntos en una de las etapas más hermosas de mi vida, el nacimiento de mi hijo Pedro. Formamos un equipo muy bonito, dentro y fuera del set de la serie”, comenta a EXTRA.
El Comandante solidario
Su generosidad no se limitaba al ámbito artístico. Mimo fue miembro de la Defensa Civil desde los 18 años, donde llegó al grado de Comandante. Participó activamente en labores de rescate y auxilio durante los fenómenos de El Niño en 1987 y 1992, ayudando a damnificados en distintas zonas del país. Permaneció en esa institución hasta 2005.
Por su vocación de servicio y su aporte al arte ecuatoriano, en julio de 2018 fue condecorado con la ‘Estrella Porteña’, en reconocimiento a su trayectoria y su compromiso con la formación teatral.
El actor Christian Maquilón, quien compartió escenas con él en 3 Familias, también se muestra conmovido por la pérdida.
“Con Mimo se va parte de nuestra infancia. Yo crecí viéndolo en Tal para cual y Manzana 12. Cuando me tocó trabajar con él, descubrí a un ser humano lleno de sensibilidad, siempre presto a ayudar al que tenía al lado, con una humildad enorme. Perdemos a uno de los grandes”, expresa Maquilón.
El escritor y guionista Eddy González se despidió del humorista con un sentido mensaje en su cuenta de Facebook donde recalca el apoyo que recibió de Mimo, cuando recién iniciaba.
“Hasta siempre Don Mimo. Mi Comandante; Don Bolo o señor Tombo, usted es Bolón con patas. Sus personajes emblemáticos. Los amigos siempre estuvimos hasta el final en su arte así como usted me apoyó desde mis inicios, usted siempre queriendo hacer obras y demostrando que la pasión por el arte lo movía más que cualquier cosa, un abrazo para sus hijos en estos momentos tan difíciles. Me quedo con ese último abrazo que me dio. Descanse en Paz Diómedes Vaca, lo llevaremos en el corazón, un abrazo al cielo”, escribió.
Estuvo en Cuidados intensivos
De acuerdo con fuentes cercanas a su familia, Mimo Cava murió a causa de una hemorragia interna provocada por úlceras estomacales, tras permanecer internado desde el 20 de octubre en una casa de salud de Guayaquil. Pasó varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y, pese a algunos signos de mejoría, su condición se agravó nuevamente en los últimos días.
«Formamos un equipo muy bonito»Prisca Bustamante
Actriz
Durante su tratamiento, los médicos le realizaron transfusiones de sangre y programaron una cirugía que no llegó a realizarse debido a una fiebre repentina que complicó su cuadro clínico. Su esposa, Rosita, y sus hijos, Anita y Junior, lo acompañaron hasta el final.
Amplia trayectoria
Su carrera actoral la inició a los 9 años con un papel en La escuelita cómica. También formó parte de recordadas producciones como Samba Kanuta y Manzana 12, donde interpretó al entrañable guardia Tombo, un papel que marcó a toda una generación.
Más recientemente, participó en producciones como 3 Familias (2016) y la bionovela Sharon la Hechicera (2018). Su nombre artístico, Mimo Cava, nació del papel de mimo que interpretó a los 11 años y de su apellido escrito al revés (Vaca). El velatorio se ha llevado a cabo en el camposanto Jardines de Esperanza, en la sala La Fe, oratorio 2. El sepelio será al mediodía de hoy miércoles, en el mismo cementerio.