bg_album_art-removebg-preview



El retorno de los turistas en la zona de la vía a la costa, en el oeste de Guayaquil, controlada por el peaje Chongón, se realizó con normalidad en la tarde del martes 4 de noviembre, luego del feriado por el día de los difuntos y la independencia de Cuenca (2 y 3 de noviembre, respectivamente). 

(Te invitamos a leer: Cerca del complejo carcelario de Guayaquil detectaron un sistema de vigilancia)

El tránsito, hasta las 17:00 del martes, fluyó a lo largo de la vía pues, según las autoridades policiales, la exención del pago del peaje contribuyó a que se evitaran las largas filas de vehículos que intentaban ingresar al límite urbano desde la zona costera del país. 

Junto a las casetas, la Policía Nacional también se ubicó para dar la bienvenida a los ciudadanos junto con el personaje Paquito Policía. Allí, el teniente coronel Marco Proaño, jefe del distrito Ceibos, explicó que este puente se registraron 23 muertes violentas menos que en los mismos días de 2024. «Durante el feriado de 2024 hubo 35 muertes violentas y en este 2025 hubo 12, lo que indica que se ha contenido al crimen», aseguró. 

Personas detenidas

Además, en toda la zona 8, conformada por Guayaquil, Durán y Samborondón, de acuerdo con el oficial Proaño, fueron aprehendidas 39 personas, 7 menores de edad resultaron aislados y otros cinco individuos con boletas de detención lograron ser capturados. En cambio, en estos 871 operativos incautaron 50.131 gramos de drogas, seis armas y 823 cartuchos de diferentes calibres. 

Estas intervenciones no solo se realizaron en la zona de la vía a la costa, sino también en las otras siete vías de ingreso hacia la urbe porteña, como la vía a Milagro, puente Lucía y la vía a Daule. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *