![]()
Amichai Chikli, ministro para la Diáspora de Israel, manifestó su preocupación por la elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York, señalando que representa un momento crítico para los judíos de la ciudad.
(Lea esta nota también: Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a Betssy Chávez)
En un mensaje difundido en la red X, el ministro afirmó que “Nueva York ha entregado sus llaves a un simpatizante de Hamás” y sostuvo que “los judíos deberán huir antes de que sea demasiado tarde”. Estas declaraciones reflejan la creciente preocupación de ciertos sectores del gobierno israelí ante la expansión de movimientos críticos de Israel en Occidente.
Acusaciones de simpatía con Hamás
Chikli acusó a Mamdani de ser un “seguidor de Hamás” y afirmó que su victoria marca un momento de inflexión para la ciudad. Según el ministro, “la ciudad fue en su día un símbolo global de la libertad, pero ha quedado ahora en manos de alguien cuya postura no dista mucho de la de los yihadistas fanáticos que mataron a 3.000 personas hace 25 años”, en alusión a los atentados del 11 de septiembre de 2001.
El ministro también recordó que Nueva York fue históricamente un refugio para judíos que escapaban de persecuciones en Europa, convirtiéndose en la mayor comunidad judía fuera de Israel. Para Chikli, el cambio político en la alcaldía amenaza esa tradición y podría alterar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Llamado a los judíos de Nueva York
Chikli instó a los judíos neoyorquinos a considerar seriamente mudarse a Israel, argumentando que la ciudad “camina hacia el abismo” en términos de seguridad y cohesión comunitaria. Asimismo, vinculó la elección de Mamdani con un ambiente antisionista creciente en universidades y manifestaciones públicas, señalando que la situación “ha llegado a su punto más álgido esta mañana, cuando el último de los matones que respaldan a los violadores de Hamás ha sido elegido alcalde”.
Estas palabras provocaron eco en la prensa internacional, aunque fuentes oficiales del Ministerio de Exteriores en Jerusalén aclararon que no fueron coordinadas como una declaración oficial. Aun así, reflejan la inquietud del gobierno frente a la expansión de posturas políticas críticas con Israel en ciudades clave de Occidente.
Reacciones en la comunidad y respuesta de Mamdani
Frente a las declaraciones de Chikli, líderes comunitarios judíos y organizaciones locales expresaron preocupación por un posible aumento del antisemitismo. El embajador de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, matizó que la victoria de Mamdani “no detendrá” a los israelíes y que la seguridad y el respeto hacia la comunidad judía serán reforzados.
Por su parte, el alcalde electo Zohran Mamdani aseguró que su gestión “no tolerará el antisemitismo bajo ninguna forma” y que buscará garantizar un sentido de pertenencia tanto a la comunidad judía como a los más de un millón de musulmanes que residen en la ciudad. Además, prometió que su administración estará enfocada en la diversidad y la inclusión como pilares de su gestión.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!