bg_album_art-removebg-preview



El hallazgo del cadáver de una ciudadana, en un punto de acumulación de basura en el cantón Durán, la madrugada de este miércoles 5 de noviembre, podría tener una vinculación con una realidad creciente en esa ciudad: la implicación de mujeres en actos delictivos.

(Entérate: ¿Coche bomba en el sur de Quito? Esto encontraron agentes del GIR de la Policía)

El cuerpo fue encontrado aproximadamente a las 05:00 en la cooperativa Hogar y Techo, ubicada en la parte posterior de la urbanización San Gabriel. En esa zona, en un tramo de una calle donde los moradores dejan bolsas con desechos para que personal de aseo las retire, moradores reportaron al ECU-911 que había un bulto embalado con fundas negras.

“Se llamó a Criminalística y Medicina Legal. Ellos llegaron al punto y empezaron a verificar el contenido de este bulto y, lamentablemente, encontraron el cuerpo de una mujer”, confirmó el coronel Hugo Villavicencio, comandante del distrito Durán.

La herida que presentaba

El uniformado también señaló que el cadáver presentaba un corte provocado con un objeto punzocortante en el área del cuello. Además, descartó que la mujer haya estado desmembrada, como inicialmente se especulaba.

El coronel manifestó que aún no se ha logrado identificar a la difunta pero, según su aspecto, podría haber tenido entre 20 y 30 años.

“No es posible dar más datos porque se trata de un evento bastante complejo, delicado, pero tenemos ya bastante información importante”, declaró el jefe policial.

Sin embargo, de manera preliminar, descartó que el caso esté relacionado a un femicidio. Indicó que el crimen podría estar vinculado con algún hecho dirigido, posiblemente por una disputa entre organizaciones delictivas.

(Te invitamos a leer: Violencia en Ecuador: clamor de mujeres trans tras el crimen de Becky G en Guayaquil)

“Viendo esta forma de actuar de estos delincuentes, podemos decir que no fue victimada en el lugar. Fue asesinada en otro sitio y tuvieron el tiempo para llegar acá y arrojar el cuerpo”, mencionó.

Mujeres y relación con la criminalidad

Este caso se suma a otras más de 40 muertes violentas de mujeres en Durán durante 2025. El factor común es que las víctimas estuvieron involucradas en organizaciones criminales.

“La mujer ahora es una parte fundamental dentro de las organizaciones criminales, al menos acá en Durán. De lo que tenemos conocimiento, se encargan de movilizar armas de fuego, municiones, y también manejarían parte de las finanzas criminales”, detalló el uniformado policial.

Por esa razón, se incrementan acciones investigativas ante estas alertas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *